Hace varias entradas os hablaba de todo lo que supuso para mí encontrarme de frente con una idea absurda, sin cabida en mi conciencia, como era la reencarnación. La primera vez que esuché hablar de ella como un proceso completamente natural de nuestra alma, fue en el primer curso de Paloma Cabadas. Más tarde me hice con multitud de libros y vídeos que desarrollaban ampliamente este concepto , desmenuzando las razones de nuestra existencia aquí en la Tierra. Rápidamente fui consciente de que toda mi vida había transcurrido al margen de una creencia que servía como base de muchas de las religiones existententes al día de hoy, pero que también formaba parte de nuemorosas investigaciones que habían llevado a cabo a lo largo de los años personas con una aceptación social más que probada: médicos, científicos, psicólogos, psquiatras, etc... Entre ellos destaca el Dr. Ian Stevenson del que ya os hablé en la enterior entrada. Sus investigaciones se centraron en niños que de forma espontánea y desde muy temprana edad recordaban la existencia de sí mismos en una vida anterior. Recopiló más de 3.000 casos pudiendo ser comprobados un gran número de ellos.
También podemos encontrar al cardiólogo y científico holandés Pin Van Lommel. Debido a su profesión se encuentra muy famliarizado con el proceso de experiencias cercanas a la muerte (ECM) y personas que regresan de la muerte clínica, además de numerosas investigaciones sobre la conciencia.Una de ellas fue publicada en 2001 en la famosa revista médica "The Lancet". En sus estudiós concluyó que “el cuerpo es un receptáculo de la conciencia” y que la memoria residía fuera de él.
Todos ellos hablaban de la posibilidad de experimentar el recuerdo de una vida pasada con diversas técnicas, o de forma totalmente espontánea, al igual que les ocurría a los niños que formaban parte de las investigaciones que llevó a cabo Stevenson. Cuando asimilé el trabajo interior como una forma de vida, comenzaron las primeras regresiones espontáneas. Es cierto que durante el curso "Evolución consciente" se manejaba muy a menudo la idea de regresión espontánea, como fruto del trabajo interior, abriendo las memorias que quedarían anestesiadas en el pasado, para contar con toda la informción necesaria para la eliminación del dolor enquistado en la conciencia. De esta forma conoceríamos de primera mano los acontencimientos traumáticos que han ido acumulándose en nusetro ser y así ponerle nombre a los miedos, que no son más que guardianes de nuestro sufrimiento que a día de hoy sigue formando parte de nuestra verdad . Es cierta la afirmación de que sólo hay que mirar nuestro presente para conocer nuestro pasado, ya que generamos nuestra realidad con toda esa información proviniente de antaño, para hacer emerger el dolor y sanarlo definitivamente.
Las primeras imágenes que obtuve fueron un tanto confusas, pero poco a poco fueron cobrando un fuerte significado. Supuso un gran impacto emocional observarme desde el interior, como ciudana americana en el siglo XIX ,viviendo una vida completamente extraña, pero tan cercana y sentida a la vez, que cada escena me hacía vibrar intensamente. Formaba parte de una familia adinerada, mi infancia fue muy feliz rodeada de personas a las que amaba infinitamente.Algunas de ellas completan mi núcleo familiar en la actualidad y otras ejercían de auténticos desconocidos . Esta historia que podría haber sido producto de mi imaginación sin ninguna validez empírica, poco tardó en convertirse en realidad ,tras encontrar a una de aquellas personas y obtener el reconocimiento mutuo. Con ello ,la corroboración tanto física como interna de aquellas visiones pasadas se hicieron realidad. Sin lugar a dudas este hecho provocó el corte con todo vestigio anterior a mis creencias, impulsándome a seguir un camino que me acerca cada día más a la verdad, comprobando cada hecho, cada acontecimiento y cada ser que llega a mi vida. Aquella persona fue núcleo central de un trauma vivido y no solucionado emocionalmente en el pasado debido a una muerte impactante ,creando en mí un miedo irracional a la pérdida de un ser querido en esta vida. Este hecho consiguió que me comportara de forma obsesiva con algunos familiares, intentando controlar cada circunstancia. Así se fue implantando en mí ,a lo largo de los años , una ansiedad terrible ,siendo desconocido su origen tanto para mí como para los que me rodeaban. Gracias a comprender la historia y comprobar que nadie muere, que nuestra existencia es eterna y que el amor es el pegamento que une a las almas para siempre, pude despojarme de muchas de mis esposas mentales que me encarcelaban en el mundo de los miedos. "Debido a que es tan increíble, la verdad evita ser conocida". HERÁCLITO (540?-460 a. C.)*.
Osiris, dios de la resurrección en la mitología egipcia.
Cualquiera de los que estáis leyendo estas líneas, sin lugar a dudas, habréis tenido multitud de vidas pasadas, como parte de un aprendizaje evoulutivo. Hay varias formas de adentrarse en vuestra historia pasada ,si de forma espontánea aún no os ha ocurrido. Recomiendo que si lo hacéis sea para llegar al fondo de vuestra existencia, con un compromiso real de vivir con amor y lucidez. Estoy segura de que no todo el mundo está preparado para enfrentarse a sí mismo. Hay que tener muy en cuenta que pudimos haber hecho cosas que a día de hoy nos pueden avergonzar o incluso aterrorizar, pero que gracias a esas experiencias hoy somos quienes somos, no nos olvidemos de ello. Hemos podido ser hombre o mujer, promotores o participantes de guerras y batallas. Haber sido padre de nuestros padres, o tener una relación sentimental con quien ahora es nuestro mejor amigo. Los roles forman parte de la estrategia y se van cambiando para impulsar nuestro aprendizaje. Por ello hay que tener una madurez y equilibro emocional. Ahora entiendo que sólo se produzca de manera espontánea en aquellos sujetos que están preparados para hacer frente a la problemática real de su interior.
Brian Weiss es un médico psquiatra estadounidense promotor y pionero de la hipnosis regresiva a vidas pasadas. Tiene varios títulos a sus espaldas que profundizan sobre la reencarnación, regresiones y la hipnosis regresiva como herramienta terapeútica. Entre ellas destaca "Muchas vidas, muchos maestros" , " A través del tiempo" y "Muchos cuerpos un misma alma" , entre otros.
Otro autores como Richard Webster , terapeuta en hipnosis regresiva, nos adentra en el mundo de las vidas pasadas a través de doce técnicas efectivas, según Webster,en su obra "Regresa a tus vidas pasadas", donde anima al lector a que de forma muy sencilla viaje en el tiempo para recorrer el pasado, en busca de respuestas que le lleven a un estado de felicidad en su vida actual, borrando el dolor y centrándose en sus talentos como motor de proyectos en el presente. Aunque este libro es una guía para practicar en casa sin necesidad de ayuda, yo aconsejo que este trabajao se haga acompañado por un profesional en la materia, que sepa manejar situaciones complicadas que pueden surgir por el impacto de algunas escenas y el torbellino que se puede generar en la vida de esas personas. Entre ellas cabe destacar la malagueña Vanesa Jimenez Guerrero, terapeuta en hipnosis regresiva en Anatheóresis y escritora de varios libros autobiográficos: "Las llaves de Crystal", "Crystal y su alma blanca" y "El oráculo de Crystal" . En ellos nos relata su maravillosa experiencia a través de una cálida escritura , sobre la reencarnacion y la búsqueda de su alma gemela, dejando al descubierto la grandeza de su existencia y generando en el lector una necesidad imperiosa de buscar su propia historia personal. Su obra es fiel reflejo de la autora, creando una mezcla explosiva de pasión por la vida, amor pasional y pasiones ocultas tras el recuerdo olvidado.
Book trailer de "Las llaves de Crystal". Vanesa Jimenez Guerrero.
Para terminar os dejo con una frase extraída de "El libro egipcio de los muertos": " Tiempo infinito, sin comienzo ni fin, me ha sido dado, heredo eternidad, y he recibido perpetuidad." *
Os deseo una feliz semana llena de luz. Hasta pronto queridas estrellas...
* "Regresa a tus vidas pasadas" Richard Webster.